Movbio
  • Inicio
  • Proyecto
  • Consorcio
  • Recursos
    • Entregables
      • Guia de Buenas Praticas
    • Multimedia
      • Recogida y Astillado
      • Briqueteado
      • Pruebas de combustión
    • Elementos de Comunicación
    • Descargables
  • Stakeholders
  • Observatorio
  • Proyectos relacionados
  • Contactos
  • Português
  • Español

Presentación pública del proyecto MOVBIO

  • 19 enero, 2018
  • 3395 Vistas
  • 1 Gustos
Noticias

En el auditorio del Ayuntamiento de Vila Verde se produjo el pasado 19 de enero la presentación pública del proyecto MOVBIO – Movilización de Biomasa de Podas para Valorización Energética, en el Auditorio del Ayuntamiento de Vila Verde.
La presentación del proyecto fue integrada con las jornadas de la Poda de Invierno y Conducción de la Viña, promovidas por la Cooperativa Agrícola de Vila Verde. Además de la presentación del proyecto MOVBIO, por el Ing. André Mota, del CVR, se organizó una sesión de poda y demostración de campo de recogida de poda, en la Quinta de São Bento.

bdr

 

Segunda reunión del proyecto MOVBIO
3ª reunión del proyecto MOVBIO
Related Posts
  • TALLER «Valorización de biomasas de podas» 27 junio, 2019
  • WORKSHOP «Valorización de biomasas de podas» 23 mayo, 2019
  • CVR participa en el seminario «Valorización de los residuos de la fila de madera al final de su vida útil» 15 abril, 2019

Dejar un Comentario Cancelar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Eventos recientes

  • ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL APROVECHAMIENTO
    • 12 diciembre, 2018
    • Fundación CIDAUT
    • miércoles - 8:00am
    • Gratuito

Mensajes recientes

  • Sesión de cierre del proyecto

    Dic 23, 20190

  • Evento final MOVBIO

    Nov 26, 20190

  • TALLER «Valorización de biomasas de podas»

    Jun 27, 20190

  • WORKSHOP «Valorización de biomasas de podas»

    May 23, 20190

RSS Noticias externas

  • Precio del pellet en España 2023 ▷ bajan los precios el primer ... - Caloryfrio.com
  • La geotermia a servizio della filiera del cippato - Toscana Media News
  • Lavinia Rocha de Hollanda renuncia ao cargo de conselheira da ... - canalenergia.com.br
  • Alís afirma que Govern té "abandonat" Sant Julià - Diari d'Andorra
  • El incendio continúa amenazando a la Sierra de Espadán - osbodigital.es
  • Diminuição de insetos põe em risco a produção no mundo inteiro - Tempo.pt
  • Calderas de biomasa ▷ La calefacción más ecológica - Caloryfrio.com
  • La caldera de biomasa de Sant Lluís que costó 105.000 euros públicos no funciona - Menorca - Es diari
  • “La ramaderia o és extensiva o no serà” | Xavier Miró | vic | Medi ... - El Punt Avui
  • Life eCOadapt50 - Medio Ambiente - diba.cat
  • ¿Qué es la biomasa? Ventajas y tipos - Repsol
  • Alella estrena su caldera sostenible: "La ciudadanía tiene conciencia climática" - El Periódico
  • La quema de biomasa en las zonas rurales puede ser más tóxica ... - SINC
  • Portugal atinge novo recorde de produção eólica em janeiro - Jornal de Negócios
  • Bioenergía - Engie instalará una planta de biomasa en la fábrica de ... - Energías Renovables
  • Energía biomasa: Qué es, cómo se obtiene y ventajas - OVACEN
  • ¿Quemar biomasa es la solución para prevenir incendios? - La Vanguardia
  • En el estado brasileño de Mato grosso do Sul abren consulta ... - pv magazine Latin America
  • Ocean Winds aposta em eólicas offshore no Brasil em 2030 ... - canalenergia.com.br
  • Precios de la biomasa 2022 ▷ Hueso de aceituna y Astilla de ... - Caloryfrio.com

Buscar por etiquetas

AEMVA Biomasa CVR Divulgación EnerAgen Energía La Coruña networking Seminario
  • Inicio
  • Proyecto
  • Consorcio
  • Recursos
  • Stakeholders
  • Proyectos relacionados
  • Contactos

Eventos recientes

  • ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE BIOMASA DE PODAS
    • 12 diciembre, 2018
    • Fundación CIDAUT
    • miércoles - 8:00am
    • Gratuito

Buscar por etiquetas

AEMVA Biomasa CVR Divulgación EnerAgen Energía La Coruña networking Seminario

Síguenos

© MOVBIO

Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Interreg V-España-Portugal (POCTEP) 2014-2020